DIRECTOR

 

 

AYUDA DEUDORES, es dirigido por el Dr. Manuel Meza, Abogado de profesión, Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima; con MBA mención en Gestión Empresarial; Estudio de Diplomado en Derecho Empresarial en el CAL; Con conocimiento del idioma Inglés.

Profesional especializado en la cobranza, negociación y elaboración de estrategias para la administración de carteras morosas de productos financieros y de servicios (a nivel prejudicial y judicial). Experiencia acumulada por más de 15 años en la cobranza para la principal entidad financiera del país.

 

EXPERIENCIA LABORAL:

PARTICULAR:
Abogado, Asesor, Consultor:

En materia de Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho de Familia, Derecho Administrativo y Protección al Consumidor.


EN ENTIDAD BANCARIA:

Supervisor de Cobranzas por más de 15 años con las siguientes funciones:

Administración de la cartera morosa definiendo las estrategias del Área de Cobranzas, aplicando herramientas analíticas de gestión y desarrollo del talento humano en todos los canales de gestión.

Liderar el equipo del ACBM a cargo, formado por 17 gestores de cobranza con control pleno de sus funciones y con enfoque a resultados establecidos, generando ambientes de alta motivación, fomentando el crecimiento del personal, generando un buen clima laboral a través de una comunicación fluida y transparente.

Responsable de los presupuestos de cobranza cartera castigo, basados en criterios de segmentación de portafolios, estrategia de gestión especializada por necesidad de negocio  con objetivos claros enfocados en reducir los indicadores de morosidad, reducción de la pérdida esperada para la cartera del Banco.

Planificar, diseñar, organizar, dirigir, liderar y controlar las estrategias, la ejecución del plan de actividades y los procesos de cobranza de cuentas vencidas, asegurando el cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos con una gestión dentro del marco legal vigente.

Diseñar, controlar y analizar la cartera para la segmentación de clientes objetivos a fin de establecer la estrategia de acuerdo al perfil de riesgo, scoring, tramo de mora, producto, así como la ejecución de campaña de recuperaciones.

Realizar el seguimiento y control de los indicadores de gestión a nivel de producto (Provisión, Efectividad, Cuentas solucionadas, Liberación de balance, Roll-rates, Efectividad Castigo), con la finalidad de lograr un manejo eficaz y eficiente de la cartera asignada.

Efectuar análisis de cartera morosa e identificar signos de deterioro así como oportunidades de mejora en la gestión de cobranzas, ya sea a nivel de las estrategias de cobranza implementadas o la política crediticia vigente.

Analizar, revisar y realizar cuadros estadísticos así como tablas dinámicas y otros, para determinar la eficiencia en la cobranza resultados en función al cumplimiento del plan de trabajo mensual Gestores y Negociadores con la finalidad de implementar acciones correctivas y/o preventivas.

Medición periódica de avances individual, grupal, comparando históricos analizando las diversas carteras para tener una visión del progreso en el mes.

Solicitar a los gestores brindar informes en caso exista una baja recuperación en el mes.

Coordinar con los demás supervisores así como con jefatura las estrategias a utilizar en el mes.

Organizar los planes de trabajo y controlar su desempeño mediante supervisiones de campo periódicas.

Monitorear por software de cobranza la labor de cobranza en Lima. Sistema permite evaluar cuantitativamente y cualitativamente las gestiones de cobranza de acuerdo a los contactos respuestas, cantidad de vistas diarias, semanales o mensuales, así como el cumplimiento de los ingresos al sistema.

Liderar equipos buscando elevar competencias profesionales de colaboradores, mediante el Coaching respectivo generando ambiente de alta motivación.

Formador y promotor de nuevos supervisores.

Elaboración y elevación de informes, oficios, cartas y comunicación escrita diversa a solicitud de Gerencia, Jefatura, así como otras áreas de la empresa.

Revisar el registro de la información ingresada al sistema para un control de los expedientes existentes y de la evolución de sus etapas.

Control de inventario, manejo de la logística. Autorización de condonaciones.

Reuniones con Jefaturas y Gerencias

Enfoque continuo en la mejora del clima laboral con la finalidad de motivar a los gestores y obtener de ellos una mejor función.

Colaborar con jefatura la elaboración de presupuesto anual de ingresos y egresos.

Entrevistar y supervisar a los empleados.

Atender a clientes y tener la capacidad de resolver inquietudes y reclamos.

 

Negociador 

Negociación de cuentas en mora en que se encuentran en etapa de Cobranza Telefónica, Activa, Castigada y Vendida, respecto de Tarjetas de Crédito, Préstamos Personales, Préstamos Comerciales, Créditos Vehiculares, Créditos Hipotecarios

Coordinador de condonaciones.

 

Jefe Provisional en Provincia (ENTIDAD BANCARIA)

Jefatura temporal de la Zona Oriente (Ciudades de Iquitos, Trapoto, Pucallpa y Moyobamba)

Jefatura temporal de la Zona Sur Chico (Ciudades de Chincha, Cañete, Nazca, Marcona y Ayacucho)