CASOS

¡QUE A TI NO TE PASE LO QUE SUCEDE EN LOS SIGUIENTES CASOS!

Caso 1: "Le debo a un banco y allí me abonan mi sueldo y por ello el banco cogió mi dinero para hacerse pago de la deuda y lo seguirá haciendo hasta la cancelación a pesar que ofrecí pagar un monto acorde a mis posibilidades, pero ellos quieren pagos mayores".

Caso 2: "Por deberle a un banco sus cobradores me llaman a cada rato, tanto en mi casa como en mi trabajo, lo cual me perjudica con mis empleadores".

Caso 3: "Los cobradores para presionarme al pago, dejan las cartas de cobranzas abiertas, para que cualquier persona en mi casa lo pueda ver".

Caso 4: "Los cobradores han pegado en la fachada las cartas de cobranza para hacer pública mi deuda y con ello presionarme mas".

Caso 5: "Los cobradores tienen el atrevimiento de dejar las cartas de cobranza a mi nombre en las casas de los vecinos".

Caso 6: "A pesar que ya comuniqué que me he mudado y les indiqué mi nueva dirección, siguen notificando y mortificando en la casa de mis padres que son ancianos".

Caso 7: "Los cobradores le dijeron a mi hijo de 10 años que me comunique que pague mi deuda o se van a llevar todos los muebles y hasta sus juguetes".

Caso 8: "Los cobradores me visitan de a dos o tres personas para amedrentarme y exigirme un pago fuera de mis posibilidades".

Caso 9: "Los cobradores vienen acompañados de un policía para obligarme a pagar una deuda que lo han elevado demasiado".

Caso 10: "Los cobradores se hacen pasar por Abogados, sin identificarse como tal, asustando a mi familia".

Caso 11: "Yo ofrezco pagar un monto según mis ingresos, pero los cobradores quieren que les abonen montos mucho mas elevados".

Caso 12: "Mi hija está enferma, postrada en cama de forma permanente y se lo manifesté y probé con documentos a los cobradores pero no les interesa, solo se vuelven mas agresivos sin un poco de consideración".

Caso 13: "Mi inquilino se mudó, debe a varios bancos y los cobradores de dichos bancos me molestan continuamente a pesar que ya demostré que el deudor es un tercero".

Caso 14: "Mi papá era deudor y ya falleció y a pesar que quiero honrar su deuda, según mis posibilidades, los cobradores me exigen el pago total de la deuda".

Caso 15: "Mi deuda la vengo pagando según mis ingresos, pero a pesar de ello no se reduce sino se sigue incrementando cada vez mas".

Caso 16: "Refinancié mi deuda pero esta se ha duplicado y nadie me advirtió de ello".