Crédito hipotecario: mora es mayor en jóvenes menores a 25 años
09/05/2016
El grueso de los créditos hipotecarios, el 94,4% se registró en los bancos.
En el 2015, la mora en los créditos hipotecarios registró un ligero incremento al llegar a 0,6% en todos los rangos de edad, excepto en el segmento de jóvenes menores de 25 años, grupo en el que el indicador se elevó a 1,09%, de acuerdo con la central de alertas y reportes de deudas Sentinel.
El menor dinamismo de la economía y el aumento del tipo de cambio impactaron en el avance de la mora en los créditos hipotecarios, explicó la compañía.
El último factor incidió en que los peruanos prefirieran tomar ladeuda de vivienda en soles, tasa que se elevó en 24,7%, en contraste con la caída de 12,1% de las deudas en dólares para préstamos hipotecarios.
Además, Sentinel señaló que a diciembre del año pasado, la deuda promedio en créditos hipotecarios experimentó una tendencia creciente hasta expandirse un 8,23%, de acuerdo a información de la SBS.
El grueso de los créditos hipotecarios, el 94,4%, se registró en los bancos. Lima lideró las colocaciones según el saldo de deuda así como el número de clientes, con un 68,8% y 58% de participación. Arequipa y La Libertad le siguieron en importancia con el 5,5% y 5,7% de la torta en cuanto a número de clientes.
FUENTE: EL COMERCIO
Comentario