EL DIA A DIA DE UN COBRADOR

26/03/2018

 

 

 

Un cobrador o gestor de cobranzas tiene una rutina diaria, básicamente hace lo mismo cada día todo depende de la forma de trabajar de su empresa así como de lo ordenado que sea en su quehacer diario.

Debido a la normativa actual el horario hábil para que un cobrador ejerza sus funciones son de 7.00 am a 8.00 pm, es por ello que las empresas de cobranza en una gran parte empiezan a trabajar muy temprano, o llamando por teléfono, o visitando a los domicilios, pero para el presente caso tomemos un modelo estándar aplicable por lo general.

1.     El cobrador llega a la oficina, marca su entrada, enciende su computadora y empieza a revisar el listado de su cartera asignada. En su revisión empieza a separar a los clientes de la siguiente forma:

A.    A los que ya cancelaron

B.    A los que vienen pagando

C.    A los que todavía no pagan pero ya tienen compromiso de pago

D.    A los que ya contactaron directamente pero todavía no tienen acuerdo

E.     A los que contactaron por terceros (mediante familiares)

F.     A los que aún no han contactado a pesar de haberlos visitado

G.    A los que se mudaron

H.    A los que fallecieron

2.     A los clientes B, C, D empiezan a llamarlos por teléfono, para hacerles recordar su compromiso o para comprometerlos para pagos futuros. Para efectuar llamadas utilizan un promedio de dos horas diarias y después salen a visitar a sus clientes.

3.     Preparan un listado de clientes para visitar en el día, los cuales deben ser en un promedio de 40 o 50 según sea la distancia entre uno y otro. Resaltando que deben ser clientes gestionables es decir clientes que deben ser visitados para obtener resultados. Estas visitas deben efectuarse en un lapso de seis horas, para completar con dos horas de llamadas de la mañana una rutina de ocho horas diarias, pero que en la realidad no se cumple, debido a que como son comisionistas están supeditados a trabajar más horas para llegar a sus objetivos mensuales y para obtener un sueldo mayor a lo esperado.

4.     Por lo señalado, los cobradores suelen regresar a las oficinas a partir de las 4.00 pm para efectuar llamadas hasta las 7.00 pm aproximadamente. Si bien son horas extras en su labor diaria, ni los Bancos, ni las empresas de cobranza lo consideran así, por lo cual no hay un plus en el sueldo por horas extras.

Lo señalado líneas arriba sería lo normal en una rutina diaria de un gestor de cobranzas, pero así como existe una rutina normal, también hay una rutina anormal, la cual sería así:

Los pasos 1 y 2 serían iguales.

Para el paso 3 preparan un listado igual, pero dentro del cual se incluye clientes gestionables y no gestionables, es decir se incluye clientes que no serán visitados, solo se mencionan para llenar la hoja de ruta. Los clientes no gestionables son los señalados en el punto A, G y H. De este modo serían realmente visitados un promedio de 15 clientes y unos 35 serían los no gestionables que no se visitarán. De seis horas en campo solo estarán dos horas o menos y las demás horas las pasaran en otros lugares, puede ser en sus casas, durmiendo, en casas de amistades o familiares, en casa de las amantes, etc. Llegado el momento se dirigirán a la oficina para seguir haciendo la finta, cumpliendo con el paso 4.

Existen dos variantes adicionales a la rutina diaria del cobrador:

1.     Cuando está autorizado para ir a campo de frente de su casa por la mañana, para que empiece a trabajar a las 7.00 am y regrese a la oficina por la tarde.

2.     Cuando después de haber cumplido su horario de oficina en la mañana está autorizado para ir a campo sin retornar a la oficina, con la finalidad de que visite más clientes.

En estos casos también se aplica las rutinas anormales, es decir cuando los cobradores toman ventaja para no trabajar todas la horas correspondientes.

¿Quiénes son los cobradores que se atreven a efectuar rutinas anormales?

1.     Los flojos e irresponsables

2.     Los que ya llegaron a sus metas antes de tiempo y no desean quemar sus carteras

Todas estas anormalidades deben ser detectadas por el Supervisor de Cobranzas y tomar las medidas correctivas inmediatas, los cuales serán objeto de un siguiente post.

 

 

“Si tienes problemas de deudas,  acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”. Dr. Manuel M. Ruiz - Cel. 937415428.

 

 

 

 

 


Regresar



Comentario

Nombre :
Comentario :