ABUSO EXTREMO DE LOS BANCOS: PARTE 2

16/01/2018

 

 

 

 

ABUSO EXTREMO DE LOS BANCOS

 

    POR CARGAR O COBRARSE CON LOS SUELDOS Y AHORROS

 DE LOS CLIENTES QUE MANTIENEN DEUDA CON ELLOS

 

Continuación:

Estos contratos bancarios tienen varios inconvenientes y observaciones, pero hay dos características primordiales que juegan en contra de los clientes:

1.     Son contratos muy extensos, más de 20 páginas  en promedio, con letras pequeñas y a espacio mínimo, lo cual complica la lectura del mismo y que debe ser leído y firmado en breves minutos, ya que los funcionarios del Banco no le otorgarán ni 10 minutos para leerla, y si Ud. estimado lector no conoce de términos bancarios, financieros, legales, administrativos y además no lee más de 2,000 palabras por minuto, con una comprensión del 100% solo le queda firmar, sin perder tiempo, si desea el crédito, o no firmar y retirarse de la oficina.

2.     Son contratos de adhesión, es decir, si desea el crédito debe firmarlo, no hay opción de cambiar o modificar los términos ni las cláusulas del contrato, por Ud. no lo van a variar, tómelo o déjelo, no hay más.

Para cualquier persona común y corriente, el cobrar una deuda a un deudor, le conlleva tramitar un proceso judicial, que demora aproximadamente un año, para que a través de la decisión de un Juez  recién se pueda embargar las cuentas de ahorros o sueldos de los deudores. Pero para el presente caso, los Bancos tienen una corona muy especial, ellos no requieren iniciar un trámite judicial para embargar las cuentas de sus clientes, debido a que ellos solo cargan a la cuenta del cliente.

Continuará…

 

“Si tienes problemas de deudas, acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”

Cel. 937415428. Dr. Manuel M. Ruiz

 


Regresar



Comentario

Nombre :
Comentario :