EL PROCESO DE COBRANZA BANCARIO: PARTE III

25/08/2017

 

 

Estimado lector, este es un tema que para muchas personas es de vital importancia porque afecta todo su entorno tanto externo (relaciones familiares, amicales, laborales, económicas, etc.), así como el interno (estado físico y mental, que puede conllevar a un grado de deterioro que realmente afecte su salud).

Ud. que mantiene deudas con los Bancos y que a la fecha ya no puede cumplir con dichas obligaciones por exceder a sus ingresos, va a tener que atravesar un penoso camino, denominado PROCESO DE COBRANZA BANCARIO.

Este proceso empezará cuando Ud. se retrase en los pagos mensuales de sus cuotas y será efectuado por la misma entidad bancaria o por una empresa de cobranza a la que le otorgue portafolio para su ejecución, este proceso se inicia con:

ETAPA III: COBRANZA CAMPO DE CARTERA CASTIGADA (CARTERA VENDIDA)

Esta etapa de cobranza, es muy similar a la anterior, con las siguientes variaciones:

La cartera será entregada para cobranza en forma indefinida, no hay un plazo cierto para su recuperación. Un gestor puede mantener esta cartera de clientes por años.

Los gestores de cobranza mantendrán un listado de 500 clientes o más aproximadamente, efectuando alrededor de unas 40 visitas diarias, pudiendo efectuarse más visitas si se efectúa un buena zonificación geográfica. También efectuarán llamadas telefónicas para hacer contacto con los clientes o hacerles recordar los compromisos acordados.

En este periodo, ya no se puede refinanciar (gracias a Dios), pero se puede programar o reprogramar los pagos.

Los clientes serán literalmente bombardeados con mensajes verbales y escritos por los cobradores, llamadas telefónicas, mensajes de textos, WhatsApp, Facebook, emails, cartas a domicilio.

Los gestores de campo, al no tener límite de tiempo para mantener en su poder su listado de clientes tienen fa facilidad de poder utilizar ese tiempo en efectuar búsquedas de clientes, es decir ellos harán un papel de sabuesos buscando en páginas blancas de telefónica, así conseguirán teléfonos y direcciones, buscarán por Facebook, por diversas  redes sociales, verán las fotos que los clientes cuelgan para determinar su grado económico, crearán perfiles falsos de Facebook para acercarse a los clientes sin darse a demostrar, buscarán en las páginas de SUNAT para obtener el RUC, así como nuevos teléfonos y direcciones, comprarán información en el mercado negro (Wilson) mediante bases de datos en USB, respecto de la ONP, Essalud, Ministerio de trabajo, etc., obteniendo nuevos números de teléfonos celulares, teléfonos fijos, correos, nuevos domicilios, centros de labores, etc.

Durante este periodo debido a la búsqueda efectuada encontrarán a una gran parte de clientes obligándolos a comprometerse a efectuar pagos. Los clientes que no hayan respondido en más de un año, serán vendidos a empresas de cobranza, al precio de 0.5%, 1%, 2%, 3%, del precio del valor real de la deuda, como ejemplo un portafolio de 10,000 clientes con deudas que suman 10,000,000.00 será comprado a un valor de 100,000.00 (al 1%), existiendo una probabilidad de recuperación de un 50% en un lapso de dos a tres años.

En esta etapa el cliente estará clasificado en el sistema financiero como PERDIDA.

 

“Si tienes problemas de deudas,  acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”. Dr. Manuel M. Ruiz - Cel. 937415428.


Regresar



Comentario

Nombre :
Comentario :