HISTORIA DE UNA QUEJA DE UN CLIENTE A UNA EMPRESA DE COBRANZA: PARTE 4
10/08/2017
HlSTORIA DE UNA QUEJA DE UN CLIENTE A UNA EMPRESA DE COBRANZA: PARTE 4
El cliente James M. nos permite publicar la inconducta de un supervisor de cobranzas y la queja interna que originó dentro de la empresa de cobranza, asesorado por AYUDA DEUDORES, y como esta queja obtuvo respuesta del supervisor y del gerente de la empresa reconociendo que habían actuado de forma equivocada, solicitando disculpas por lo sucedido y con temor de ser denunciados ante Indecopi y de poner la misma en conocimiento del Banco que les entregó cartera para su cobranza.
Para la presente publicación se está ocultando los nombres reales de los participantes en esta historia.
Los correos serán transcritos en la forma como fueron enviados por sus autores.
ESCENA 4: RESPUESTA DEL CLIENTE JAMES M. AL SUPERVISOR DE COBRANZA
De: JAMES M. [mailto:JJJJJJJJJJJJJ@hotmail.com]
Para: supervisor1@XXXXXXXXXX.com.pe; judicial01@XXXXXXXXXX.com.pe
CC: 21 CORREO DE CLIENTES
Asunto: RE: MOROSIDAD QUE NO SE PERMITIRA
Sr. SUPERVISOR DE COBRANZA, en ningún extremo de su correo veo el tema CONCILIADOR, NI SIQUIERA EL TITULO, lo que yo aprecio es un mensaje altivo, amenazante, condicionante, avasallante, con el cual pretende sembrar temor, miedo, intranquilidad, todo lo contrario a un lenguaje conciliador como Ud. dice, lo que ni Ud. mismo se lo cree.
El mensaje no está con nombre de pila, pero sí con nombre de usuario de correo vía internet (que es básicamente el nombre de cada uno), y repartido a direcciones web (que es como si hubiera carteado por debajo de las puertas de terceros indicando que tal o cual persona tiene deuda, con EL Banco, con monto elevado, que no ha pagado por el uso de su tarjeta). Aunque no tenga nombre de pila varios de los usuarios a los cuales Ud. envió el correo se conocen y ninguno de ellos sabía que su amigo, familiar, empleador y trabajador tenían deuda, habiendo Ud. atentado contra la Privacidad de cada uno de nosotros, por lo cual la ley busca proteger la reputación del consumidor, que no se atente contra la privacidad de su hogar, que no afecten sus actividades laborales o su imagen ante terceros (art. 61 de la Ley 29571). Por lo cual Ud. si ha identificada a cada uno de nosotros y no le ha importado exponernos. Aplicable también en este punto el Art. 62 inc. H.
No puede haber error en el envío Sr. SUPERVISOR DE COBRANZA porque el único que ingresa a su máquina para enviar su correo es Ud. y nadie más que Ud., por políticas de empresa y seguridad nadie puede compartir sus claves de acceso a sus máquinas ni de sus correos, ES UNA FALTA GRAVE QUE SE SANCIONA CON DESPIDO INMEDIATO, SIN DERECHO A NADA, por tanto no puede alegar eso, Ud. ha enviado el correo a sabiendas y con toda intencionalidad de ejercer presión INDEBIDA quebrantando la norma. Es más Ud. redactó el contenido del mensaje, no puede delegar responsabilidad, como supervisor puede delegar funciones, pero nuca responsabilidad, e igual de responsable es su superior inmediato por permitirle trabajar de esa forma y él tampoco puede alegar desconocimiento, porque entonces PARA QUE ESTA ÉL, ÉL ESTA PARA AUTORIZAR TODOS LOS MOVIMIENTOS DE UD., así funciona la cadena de mando. Es mas la falta es de la empresa de cobranza en general, por permitir este tipo de trabajo y es más implica hasta EL BANCO por permitir que Uds. como empresa manejen su cartera de forma tan irresponsable perjudicando su imagen.
Con toda su respuesta Ud. ha hecho un reconocimiento implícito y tácito que lo que Ud. envió está mal, que quebró la ley, este reconocimiento es válido para cada uno de nosotros de interponer la queja correspondiente ante Indecopi y oportunamente ante el órgano jurisdiccional. Por cierto Ud. no ha copiado su respuesta a los demás afectados, pero como es de interés de todos nosotros por haber sido maltratados les copiaré su respuesta y la mía.
Sr. SUPERVISOR DE COBRANZA, nadie tiene la intención de ser deudor, pero hay situaciones muy personales para cada uno por el cual no ha podido cumplir con sus deudas, a pesar de haber sido un excelente pagador durante muchos años, situaciones como la muerte de un familiar, la disminución de ingresos, la perdida de trabajo, la quiebra de su empresa, etc. Pero Uds. Nunca van a querer entender eso y solo lo entenderán cuando estén al otro lado del espejo, Ud. Sr. SUPERVISOR y su superior y el superior de él se acordarán de mis palabras como profecía, cuando no puedan pagar sus deudas.
Quiero ser claro Sr. SUPERVISOR, nadie de nosotros desea el mal de nadie, pero definitivamente nos defenderemos con todos los argumentos establecidos para preservar nuestra tranquilidad o la que queda de ella, si Uds. Nos desean perjudicar más de lo que estamos, nosotros no tenemos por qué ser contemplativos con Uds. Ni con EL Banco y solicitaremos que sean sancionados por la ley.
Ya parte de los afectados por su correo me están haciendo llegar diversos mensajes en privado, que los mantendré en reserva, así como los correos averiguados de distintos funcionarios del Banco, para poder usarlos oportunamente cuando sea necesario.
Espero, Sr. SUPERVISOR DE COBRANZA, nos comprenda. No todo es dinero, no todo son posiciones a escalar en una empresa, no todo son premios o bonos, también hay que ser HUMANOS y entender los problemas que afectan a los demás. Espero que pase un feliz día del padre este domingo, por tener un trabajo que le provee, lo cual para mucho de nosotros solo será un domingo más.
Continuará…
“Si tienes problemas de deudas, acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”. Dr. Manuel M. Ruiz - Cel. 937415428.
Comentario