ABUSOS DE LOS BANCOS: PARTE II .......................... AYUDA DEUDORES TE PONE EN CONOCIMIENTO
20/12/2016
ABUSOS CONTRA LOS CLIENTES TITULARES
DE CREDITOS Y TARJETAS DE CREDITOS POR
EL COBRO DE MUY ELEVADOS INTERESES
El dinero captado a los ahorristas, los Bancos lo
invierten de diversas formas y una de ellas es otorgar
créditos a terceros, en sus diversas modalidades,
como tarjetas de créditos, préstamos personales,
vehiculares, hipotecarios, empresariales, Pyme, etc.
por los cuales cobran altísimas tasas de intereses,
que van desde un 25% hasta un 150% de intereses
al año, y en otros casos mucho más que pueden
sobrepasar el 200% cuando cobran intereses
moratorios, aunque sea mínima la parte de la deuda
impaga.
Ejemplo: El Banco capta 10 ahorristas de 10,000 cada uno, a quienes en el año pagará en total a todos ellos 1,350.00 de intereses (revisar el post anterior).
Con lo depositado por los 10 ahorristas obtiene 100,000.00 en su bóveda, los cuales al cederlos en créditos a otra persona a un 60% (en promedio) de interés anual, cobraría al año solo en intereses 34,415.00 (CALCULADORA FINANCIERA), es decir más de 25 veces de lo que paga al ahorrista. ¿Se puede considerar justa esta proporción?...Hay que indicar que la figura sería mucho mas grave si consideráramos los intereses más elevados.
Citando lo mencionado por el Jefe de la SBS Daniel Schydlowsky el 11/11/2013 en el diario Perú 21 en la nota “Jefe de la SBS critica intereses altos de los créditos” (http://peru21.pe/economia/jefe-sbs-critica-intereses-altos-creditos-2157213)
“Hay un gap (brecha) bien diferenciado entre lo que se cobra por prestar y lo que se da por rendimiento. Y esto se debe a que el sistema financiero no está bien desarrollado ni articulado, es muy preocupante que no sea eficaz”.
También señaló ”que las AFP tienen un rol muy importante pues podrían crear más instrumentos que compitan en el sistema y ofrezcan mejores rendimientos a los afiliados”.
Lo cual desde nuestro punto de vista es algo ilógico debido a que las AFP son empresas pertenecientes a los Holdings propietarios de los Bancos, ejm: AFP PRIMA del Grupo Crédito, PROFUTURO AFP del grupo Scotiabank, etc.
Así mismo descartó que en el país se vayan a dar medidas para regular el costo de los créditos, porque “Estamos en una economía de mercado, los precios son libres”.
Esto señores es muy grave y peligroso para la economía de todas las personas que tienen o piensan obtener un crédito bancario en cualquiera de sus formas, ya que todos los Bancos están autorizados a cobrar lo que deseen, amparados en una economía de mercado y nadie absolutamente nadie los puede detener, ya que deben tener presente que quien hizo esa mención es el jefe de la superintendencia de banca y seguros en el 2013 y a la fecha 2016 nada ha cambiado.
Por último agregó “Hemos trabajado en mayor transparencia, se ha dado un nuevo reglamento, estamos dando más información, por eso ha habido una migración de usuarios de tasas altas a tasas bajas y ahora estamos difundiendo un esquema métrico, el cual permitirá que los mejores pagadores accedan a intereses más bajos”.
A esto debemos señalar que discrepamos con dicha posición, ya que el costo y los intereses de los créditos deben ser “iguales para todos, tanto para los que pagan como para los que no pueden pagar”, “no puede beneficiarse al que paga porque tiene la liquidez suficiente para hacerlo, perjudicando a aquel que no tiene liquidez para pagar”, y no solo no queda allí, lo acotado por el Jefe de la SBS significa que los costos para los que no pueden pagar se incrementaran, es decir al que no tiene para pagar lo van a perjudicar aún mas no solo no bajándole la tasa ni los costos sino que se los incrementarán para compensar lo que los buenos pagadores dejen de pagar. Absurdo Total.
“Si tienes problemas de deudas, acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”
Cel. 937415428. Dr. Manuel M. Ruiz
Comentario