LOS BANCOS Y SUS MALTRATOS: PARTE II .............. AYUDA DEUDORES TE ALERTA
21/12/2016
COBRO DE INTERESES ELEVADOS POR EL USO
DE SUS TARJETAS DE CREDITO Y POR SUS
PRESTAMOS OTORGADOS, NADA
EQUITATIVOS CON LOS INTERESES QUE
BRINDAN DE GANANCIA A SUS AHORRISTAS
Sexto: Del mismo modo, cobran intereses muy
elevados por el uso de sus tarjetas de crédito y
por sus préstamos otorgados, nada equitativo
con los intereses que brindan de ganancia a
sus ahorristas.
Es preciso mencionar que estos intereses varían por
muchos factores, pero los más detestables están
basados en la condición económica del cliente, es
decir, mientras mejor sea tu status económico te
cobrarán menos intereses y mientras más baja sea tu
posición económica te cobrarán más intereses.
Séptimo: Con sus trabajadores de rango bajo y medio, quienes trabajan más horas de las legales y no les pagan horas extras y están impedidos de reclamar porque simplemente quedan marcados y no se les renueva su contrato y los marcan en su archivo negativo, calificándolo mal para que ninguna empresa del sistema financiero lo contrate. Estos trabajadores jóvenes en su mayoría, creen que al ingresar a trabajar al Banco se quedarán por siempre, nada más lejano de la verdad, la vida laboral de estos jóvenes dentro del Banco será en promedio de tres años o menos, los que pasen los tres años tendrán otra muralla antes de cumplir los cinco años, periodo en el cual el 95% de dichos ingresantes ya habrán sido retirados. El 5% restante pasado los cinco años tiene una vida incierta, la cual dependerá de muchos factores, pero el 99.99% de ellos, no crecerán más que a un rango medio llámese supervisores, jefaturas, sub gerencias regionales, gerentes de oficina, gerentes de rango medio, no ilusionarse con posiciones gerenciales de importancia. Los gerentes de importancia vienen de otro lado, con maestrías de USA, Inglaterra, Francia, España, sus puestos ya están preparados desde antes, cada silla de importancia tiene nombre y apellido desde mucho antes de aperturarse la plaza.
Desafortunadamente y descaradamente, los Bancos tienen el apoyo de la legislación, del poder legislativo (congresistas), del poder ejecutivo, y del poder judicial en sí, porque nadie hace algo para cambiar el panorama, por el cual los Bancos (dueños, accionistas y alta gerencia) se hacen más ricos, a expensas de los ahorristas, clientes, usuarios, etc., y explotan y engañan a su personal de rango inferior, así como a todo el mundo, vendiendo una imagen falsa de dadivosos, que ayudan a la sociedad, al medio ambiente, al país, cuando son un ente tenebroso con hambre insaciable de codicia que crecerá cada vez más si la población se lo permite, por lo cual tiene que haber en un momento histórico una "Reacción Social" en el que la humanidad se levante y termine con la tiranía de estas entidades.
Los invito a ver más allá de lo evidente de cada uno de sus anuncios de TV, radio, diarios, revistas, perciban ustedes en sus corazones, que es lo que sienten que les están vendiendo con esas imágenes y sonidos y miren detrás de los mismos y reflexionen sobre ellos, a que es lo que los están incentivando y que esconden, comprendan el fondo de lo que buscan con sus comerciales para lavarles el cerebro con mensajes subliminales, cuestionen todo con ¿Por qué?, ¿Para qué?, ¿Qué beneficios trae?, ¿A quién beneficia?, ¿Qué perjuicios trae?, ¿ A quién perjudica?...
“Si tienes problemas de deudas, acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”
Cel. 937415428. Dr. Manuel M. Ruiz
Comentario