EL REFINANCIAMIENTO
“El Refinanciamiento es un acuerdo entre el Deudor y el Acreedor, por el cual el Acreedor le permite al Deudor pagar su deuda en cuotas más pequeñas y en un tiempo más prolongado.”
¿Es tan bueno el acreedor bancario para ser magnánimo ante el deudor y ayudarlo simplemente? La respuesta es NO, y toman las siguientes acciones contra el deudor, a pesar que él ya tiene un acuerdo de pago sobre la obligación pendiente:
Por estas razones, el Refinanciamiento no beneficia ni ayuda a los deudores, por el contrario, son perjudicados por las políticas internas de las entidades bancarias, quienes buscan egoístamente un mayor lucro.
Ahora, cuando un cliente empieza a pagar su refinanciamiento y lo hace en forma consecutiva, mes tras mes y visualiza posteriormente en su estado de cuenta que la deuda capital no disminuye, por lo que se pregunta ¿QUE SUCEDE? ¿SI VENGO PAGANDO PUNTUALMENTE POR QUE MI DEUDA NO DISMINUYE?
Lo que sucede es que las entidades bancarias o financieras, cobran durante el primer año el mayor porcentaje de intereses en cada una de las cuotas y solo una pequeña o mínima parte de capital, por ello si el cliente vuelve a caer en mora verificará que su deuda capital no ha bajado y que incluso se ha incrementado y que lo pagado desde que refinanció no valió de nada.
A pesar de lo ya expuesto, pueden presentarse casos muy particulares en los cuales deba refinanciarse de forma obligatoria, pero para ello debemos revisar detalladamente el caso en mención, para lo cual pueden contactarnos para poder asesorarlos y determinar con la entidad acreedora las condiciones del refinanciamiento y no sean perjudicados con la imposición de una tasa elevada de intereses
“Si tienes problemas de deudas, acuerda una cita con nosotros para asesorarte y ayudarte a enfrentar y/o a salir de esta situación, mediante estrategias personalizadas diseñadas para tu problema particular; también podemos negociar tus deudas con tus acreedores y conseguir importantes descuentos a tu favor”
Cel. 937415428. Dr. Manuel M. Ruiz
Comentario